02 de Julio, 2014
□
LEYENDA |
|
 (KRÁN Y MALAK)
PRÓLOGO
(LA GUERRA DE LOS MIL AÑOS)
En el principio de los siglos, cuando los dragones eran los amos y señores del cielo, existía una gigantesca isla má allá de Las Columnas de Hércules. La enorme isla era conocida como La Atlántida; y, en ella, dragones, elfos, minotauros y humanos convivían en armonía y paz bajo la benévola y protectora mirada del Dios Archón (el Dios Supremo Atlante). Pero el Dios Ydor (Dios de los mares y océanos Atlantes y hermano del Dios Chaos, el Dios creador de La Atlántida y el padre del Dios Archón, que tenía viejas rencillas con el Dios Chaos y estaba celoso del inmenso poder del hijo de su hermano) se alzó en rebelión contra el Dios Supremo. Con Ydor se aliaron los elfos y los minotauros; por lo que la Diosa Apollymi (la Diosa Atlante de la vida, la muerte y la sabiduría y la esposa del Dios Archón) los maldijo convirtiéndoles en criaturas de las sombras.
Los elfos y minotauros rebeldes foraron hordas de pillaje y, apoyados en las villas y aldeas costeras por monstruos de las profundidades marinas enviados por Ydor, se dedicaban a saquear y arrasar los tranquilos poblados Atlantes; dando el inicio a una larga, sangrienta y cruenta guerra; que, con el paso de los siglos, iría a ser conocida como "La Guerra de los Mil Años".
I
(EL ORIGEN DE MALAK)
(980 AÑOS DESPUÉS)
En una pequeña aldea (situada a dos días de Kanosis, la capital de La Atlántida, entre un sinuoso y cantarín arroyuelo y un frondoso bosque) parecía que el Dios Misos (el temible Dios de la guerra Atlante) se había adueñado del paisaje en un dantesco cuadro de sangre, muerte y destrucción. Las hordas rebeldes había tomado al asalto la pacífica aldea y, obedeciendo a sus savajes instintos, habían pasado a cuchillo a los habitantes prendiendo fuego a la aldea.
Krán, la joven dragona líder, descendió de las nubes guiada por Bandik, el gran Chamán Atlante. Bandik exploró la zona y encontró a una mujer muerta que tenía entre sus brazos a una pequeña criatura de pocos dias que, milagrosamente, se había salvado de morir degollada. La criatura estaba envuelta en finas y ricas telas traídas desde lejanas tierras por los comerciantes y navegantes Fenicios (lo que hablaba de su regia cuna) y no dejaba de llorar de hambre. El Chamán se apiadó de la criatura y, al cogerla entre sus brazos, descubrió entre sus ropajes un pesado medallón de oro macizo que tenía grabado, en su anverso, un dragón rampante y un torreón en llamas; y, en su reverso, una leyenda escrita en lengua Tartessa
Por aquel entonces había en La Atlántida una profecía que decía que "Solo una guerrera de fuego venida de otras tierras, conseguiría derrotar a Ydor y sus huestes y traer la tan deseada Paz a la isla"
|
|
publicado por
hippyandaluci a las 13:02 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
21 de Septiembre, 2013
□
BURLERIAS |
|

En esta vieja piel de toro
parece que, el ser honrado,
con la política está reñido;
vanidosos corruptelas
con la cabeza rebosante de gomina
no dejan de salir por la televisión.
Como actores de medio pelo
finjen que están al servicio de los ciudadanos
cuando sólo están cuidando sus intereses
y seguir chupando del bote
aduciendo que, para eso,
les dimos la mayoría absoluta;
y, a la opocisión les obsequian,
con un inmenso corte de manga
rematado con una peineta.
Y el ventilador
sigue a toda potencia
esparciendo mierda
por cierto extesorero
ahora en la trena alojado
que no deja de cantar por peteneras.
Sálvese quién pueda
no dejan de gritar;
de chanchullos y sobresueldos
nos negamos a hablar
Y la Vicepresidenta pone cara de inocencia;
pero ya envío su Capital
a veranear a Suiza;
mientras que lo españolitos,
como borregos del rebaño,
seguimos subsistiendo
viendo como, descaradamente,
nos siguen haciendo
un atraco a mano armada
¡¡¡¡¡PANDA DE CHORIZOSSS!!!!!
|
|
publicado por
hippyandaluci a las 23:03 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
21 de Septiembre, 2013
□
POESIA |
|

El cielo se vistió de luto,
en la madrugada lloraron las estrellas
y nada quedo sobre la tierra;
sólo tus redondas gafas
hechas mil añicos
sobre el asfalto de la ciudad.
Aún yo no puedo entender
como ese perro loco te disparó
por un garabato trazado en un papel,,,,
Fue todo tan inesperado
que pense que era una pesadilla
y que mañana, al despertar, seguirías vivo.
Pero no; ya jamás oirías
la voz de Yoko llamandote
ni a la ambulancia llevandote al Hospital;
al filo del amanecer
un loco te disparó a bocajarro
y se apagó tu estrella.
Hermano John;
yo no sé donde estarás;
quizás sobre una nube
luchando por la Paz.
A ti; que, siempre luchaste,
por la Paz y la Libertad
y que soñaste con un mundo mejor;
a ti; que, en tus canciones pedías,
que le dieran una oportunidad a la Paz...
A ti te han asesinado.
¿De que sirvieron tus canciones?
¿De que sirvió todo tu mito?...
¿Para que una bala se alojará en tu corazón?.
Hoy, hermano John,
nace esto en mi;
en homenaje póstumo
que navega en el curso
de ese río de lágrimas
que tu muerte ha formado....
¡Pero tú no puedes morir!;
porque sigues vivo en nosotros,
porque eres símbolo y profeta de Paz.
"Imagine at the people
living your life in peace"
(IMAGINE: JOHN LENNON) |
|
publicado por
hippyandaluci a las 22:52 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
17 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|
 (AUTORETRATO)
Ya sé que tengo errores;
que, a veces, destruyo mi camino;
pero no sé si será la fuerza del destino
ó que me dejó llevar por las emociones.
También, conmigo, tendréis desengaños;
pues, cuando no lo esperéis, alzaré el vuelo
para rasgar el tenue velo
que cubre el paso de mis pocos años...
Pero es que soy así, no me podéis cambiar;
muchos lo han intentado
y, al final, han fracasado
al querer mis alas cortar.
Porque yo soy como ave en Libertad,
que el azul cielo quiere alcanzar,
las estrellas rozar
volando, siempre, trás mi verdad.
Tomadme, si queréis, tal como soy;
pero, por favor, no enjaularme;
porque enjaularme es lentamente matarme
al cortarme el camino por donde voy.
Puede que, a vuestro ojos, esté despreciado;
y no sea más que un proyecto de hombre
que, ni siquiera, tiene nombre.....
¡Quizás habéis acertado!;
pero siempre lucharé por la Libertad,
con mil libertarios mundos soñaré;
y, esos mundos, los pintaré
mejor, mucho mejor, que está sociedad |
|
publicado por
hippyandaluci a las 15:48 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
17 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|

(DESPEDIDA DE UN NONATO A SU MADRE)
En tus entrañas me he formado,
tú corazón con mil nanas me ha acunado;
mientras yo soñaba que nacer era maravilloso...
¡Ahora veo que no es tan hermoso!;
que hay mucho que sufrir
para, en este mundo, vivir.
Mamá: yo te quiero,
sabes que mi cariño es sincero;
por eso algunas cosas quiero decirte
y, otras pocas, quiero pedirte.
Ayer escuché a los abuelitos gritando;
tú estabas llorando;
ellos decian que tenías que olvidar
la noche en la que una niña quiso jugar
a ser, por vez primera, mujer
guardando en sus entrañas un pequeño ser.
Los mayores se creén que son perfecto;
pero, por su culpa, hay tantos deseos muertos...
¡Ó, quizás sólo estes aletargados!
esperando, un día, ser despertados.
No llegaré a nacer,
no me veras crecer;
y, aunque sea sangre de tu sangre,
nunca podré llamarte Madre.
La sangre me está inundando;
en ella me estoy ahogando:
dentro de poco me dormiré
y, hacía el Limbo, partiré.
Dale a papá un beso muy fuerte
y dile que no llore por mi muerte;
que quiero que me deis un hermanito
que os consuele por vuestro muerto hijito.
Sin embargo, antes de marcharme,
quiero despedirme de quién la vida quiso darme;
adiós, mamá; y muchas gracias por tu amor
aunque ahora sólo sea sangre y dolor
|
|
publicado por
hippyandaluci a las 15:31 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
17 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|

Niña que, empiezas a ser mujer,
con el amanecer en tu sonrisa
y el alma limpía y pura;
en tú adolescente corazón
hay un deseo aferrado
que lucha por salir:
el deseo de sentir
encenderse en tú pecho
la maravillosa llama del amor.
Pero tus padres se escudarán
en caducas reglas de moral
para negarte ese anhelo:
y, poco a poco, té marchitaras
como esa rosa que, en su jarrón,
indiferente ver llegar su Invierno.
¿Dime sí alguna vez has sentido
el susurro del viento en tu piel,
la caricia de la lluvía
cuando besa tú cuerpo?
¿Dime sí alguna vez has sentido
al amor florecer en tu corazón
y si has llorado de felicidad
cuando té susurraron "¡¡TE QUIERO!!"
Chiquilla: no seas adorno vanal;
preciosa muñeca de porcelana
que duerme el sueño del hastío;
rompe con las viejas cadenas
que té atan a tu niñez
y alza el vuelo hacía el amor.
Nunca temas a la caída:
pues tienes una mágica fuerza;
y, esa fuerza, se llama ADOLESCENCÍA
|
|
publicado por
hippyandaluci a las 15:11 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
17 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|

¿Quién, con quince años,
no sintió como se encendía
el amor en su corazón;
y escribió un poema
con un primer "¡¡TE QUIERO!!"
y una lágrima por un adiós?
¿Quién, entonces, no soñó
con alcanzar el azul del cielo
al perderse en sus pupilas
y sintió despertar en su ser
una nueva ilusión
que, del alma y el corazón, le brotaban?
¿Quién?; ¿Quién no lo hizó?:
¿Quién no se dejó llevar
por ese primer amor
que en su pecho latía
crellendo que alcanzaría las estrellas
tan sólo con una mirada suya?
¿Quién no escribió esa carta
que hoy, dormida en un cajón,
nos hace sonreir con nostalgia;
y nos devuelve a los quince años;
cuando teniamos tanto amor para dar
en nuestros corazones, aún de niños? |
|
publicado por
hippyandaluci a las 14:51 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
17 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|

En contra de necios titeres del poder;
esclavos fieles y sumisos
de un siniestro Dios de la Guerra;
a favor de una sociedad
sin banderas ni fronteras,
con los hombres hermanados;
en contra de la violencia,
de la xenofobía, del odio,
de la marginación y la represión;
a favor de que el soldado
se abrace a su enemigo
y, enterrando las armas,
podamos construir un futuro
donde sembrar las rosas de Paz
que, aletargadas, habitan en el corazón
|
|
publicado por
hippyandaluci a las 14:39 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
16 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|

No me pregunteis ¿Quién fue
el culpable de conjurar
a un siniestro Dios de la guerra?;
nunca interrogarme sobre
¿Quién permitió que su odiado rostro
reinara sobre la Tierra?
Yo, de eso, nada sé;
solo soy una marioneta
en las manos de un siervo de Marte;
para que cubra su guerrera
de gélidas condecoraciones
de dolor, sangre y muerte.
Donde el trigo resplandecía
con su dorado color
ahora el cañón entona
su más tetrica canción.
Donde el trigo resplandecía
duerme, hoy, la olvidada nana
con la que, la madre Tierra,
a la naciente vida acunaba.
¡Dejad, balas de silbar!;
espectros de muerte
con siniestra carga;
soldados; dejad las armas;
séd profetas de Paz
para que en la tierra florezca;
para que una brisa de esperanza
valla derramando la vida
allí; donde el trigo resplandecía
|
|
publicado por
hippyandaluci a las 20:49 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
16 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|

Con su carita de niña pervertida
va por la calle con la mirada perdida;
a los trece años ya supó del amor
y ahora recuerda con ternura y dolor
aquella tranquila tarde de Primavera
en la que se sintió mujer por vez primera.
En un frío y oscuro pajar
ella soñó con las estrellas alcanzar;
pero su novio un recuerdo la ha dejado
por el que sus padres la han abandonado.
Amanece, regresa ebría;
no salieron las cosas como ella quería;
va buscando un último cliente
que quiera compartir su presente;
y, por la cama y tres rojos ó dos.
se alejen enlazados
en busca de cualquier pensión
donde él pueda desfogar su pasión;
y ella sacar adelante a su niño
para darle toda la comprensión y el cariño
que sus padres no la supieron dar
porque estaba prohibido amar.
Es una pequeña flor
que abrió sus capullos al amor;
sin pensar que con él no se puede jugar
pues, tarde ó temprano, se acaba por llorar.
En una esquina ve a un cliente
y sonriendole, insinuante, condescendiente,
le pide tábaco y fuego
para empezar el absurdo juego
y luego alejarse abrazados;
como dos locos enamorados...
¿Qué importancia tiene su profesión
sí, aunque digan, que ella no tiene corazón;
yo sé que es una mujer como otra cualquiera
a la que la sociedad la espalda siempre volverá.
A TODAS LAS "CHICAS DE LA CALLE" CON MI RESPETO Y CARIÑO |
|
publicado por
hippyandaluci a las 20:33 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
16 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|

(RADRIOGRAFIA DE UNA VIOLACIÓN)
Con sus coletas brillando
al tibio sol del atardecer
de la escuela regresaba:
con el corazón repleto
de todos lso sueños e ilusiones
que en él, a los quince, habitan.
No les vio de llegar;
ellos sus pasos siguieron
como lobos hambrientos;
a un solar la empujaron
para, a la fuerza robarle,
la más preciada de sus flores.
Se quebró Abril.
sus sueños se durmieron en un cajón;
se olvidaron del Sol, de las estrellas
de la brisa, del mar y de la risa
Cuando se despertó
el Sol ya se había dormido;
solo la quedaba el dolor, la sangre,
y unas lágrimas calientes
que por su rostro rodaban
trazando senderos de dolor;
con la congoja sobre su pecho
como una pesada losa
que, casi, no te deja respirar.
Han pasado los meses:
ahora pasea por el parque
un cochecito con un niño;
le mira y vuelve a recordar
esa tranquila y soleada tarde
en la que todo se quebró;
pero le invade la ternura
porque sabe que no es el culpable
de los actos del que le concibió
|
|
publicado por
hippyandaluci a las 19:13 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
15 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|

(PARA PONERSE "LAS ALCALINAS"; QUE DURAN MÁS)
Cuando la depresión
se aposente en tu mente
impidiéndote razonar;
cuando la congoja
sea una losa en tu pecho
que, casi, ni respirar te permite;
piensa en mí un instante
y, raudo como el viento,
a tu lado acudiré
para, por risas, trocar tu llanto
y pintar en tu corazón
los colores que la tristeza le borró |
|
publicado por
hippyandaluci a las 16:24 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
11 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|

(AL 11 M DEL 2004)
Cuando la ciudad despertaba
el negro cuervo del terror
la inundó con su pútrido aliento;
las puertas del infierno se abrieron
para mostrarnos todo el horror
que, en sus entrañas, habitaba.
Todo se paralizó:
los segundos se durmieron
en el paso de los minutos;
y un inmenso corazón
lloró lágrimas de sangre
por tanta victima inocente.
Trenes de muerte,
banderas con crespones negros;
luto en el corazón
rabia aletargada en el alma.
Ya nueve años han pasado;
pero yo no puedo olvidar
que, un día, desperte con el horror;
que, un día, yo llevé
a una ciudad en el corazón
y el alma vestida de negro luto;
por unos locos asesinos
que dejaron sangriento rastro
allí; donde la vida bullía
A TODAS LAS VICTIMAS DEL 11M Y A UNA HERMOSA CIUDAD QUE HACE NUEVE AÑOS DESPERTO CON UNOS TRENES DE MUERTE MADRID EN EL CORAZON DE MALAGA MALAGA 11 DE MARZO DEL 2O13
|
|
publicado por
hippyandaluci a las 13:18 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
07 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|

(A GRANADA)
Paseo por tus callejas
y siento resonar en mi
antiguas voces del pasado;
la bullante vida
que un día tuviste
desgarra jirones de mi piel;
entonces siento que me llama insistente
la templada y ronca voz de un guitarra
que está cantando por Granainas
En una ciudad para soñar
Boabdil té convirtió;
emblema de la Morería,
enviada de la cristiandad.
No sé, Granada, ¿Quién fue
el alquimista que, de ti enamorado,
con sus pocimas te encantó;
lo único que sé
es lo que el cantor
un día proclamó
"No hay desgracia más grande
que la de ser ciego
viviendo en Granada"
|
|
publicado por
hippyandaluci a las 16:17 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
06 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|

Tras la puerta, al cerrarse,
se abrió en su corazón
la puerta de su pasado;
y sé volvió a ver
con quince Primaveras floreciendo
y la ilusión pintada en su mirada.
Pero, ese tiempo, quedo atrás;
y los años comienzan a teñir
sus sienes con hebras de plata;
ya cruzan su rostro surcos
de recuerdos que el tiempo,
travieso, se empeña en dibujar.
Ella quisiera dar un salto atrás;
volver a ese oscuro y viejo portal
donde, una tarde, despertó al amorM
y sé va poniendo su gastado abrigo
con la mente dormida, aletargada
en veinte años de su pasado...
Pero, el más pequeño, pronto volverá;
y la casa sé volverá a inundar
con sus risas y sus juegos;
y, luego, regresará él, cansado,
aburrido de su rutinario trabajo;
ella, lentamente, el abrigo cuelga;
y, mientras llora en silencio,
va dibujando en el aire
su retrato del desencanto
|
|
publicado por
hippyandaluci a las 23:44 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
04 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|

Verde como tus olivares,
blanca como la sal,
como tus muros encalados;
así es tu bandera
que, orgullosa ondea,
al cálido aire del Sur
Tierra de olivos y mar;
a ti yo te canto
desde el fondo de mi corazón;
porque fuiste Mora y Cristiana,
por todos los sueños
que un día tuviste.
Por el aroma de tu brisa
a romero, yodo y menta.
por la canción de tus olas
y por ese monte que, un día,
al ver tanta belleza,
del mar sé enamoró
|
|
publicado por
hippyandaluci a las 14:31 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
03 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|

Cicatrices;
cicatrices en el alma,
cicatrices en la piel;
vergonzantes estigmas
del dolor en soledad
de mil sueños rotos.
Cicatrices jamás resteñadas;
machismo elevado al cubo,
brutalidad animal
de viles asesinos domesticos
que piensan que la mujer
sólo es una propiedad más;
a la que se puede golpear,
a la que sé humilla
hasta llegar a anularla.
Llantos de alcoba,
afilada espada amenazandoi
un frágil cuello femenino;
gritos de auxilio
que, de la garganta brotan,
ahogados entre sollozos....
¡Basta ya de cicatrices!;
no más lágrimas derramadas
en la intimidad del hogar
mujer: señala con dedo acusador
al cobarde y vil verdugo
que, alma y cuerpo, té sembró de cicatrices
A TODAS LAS MUJERES QUE SUFREN O HAN SUFRIDO MALOS TRATOS (TANTO FISICOS COMO PSIQUICOS) POR SUS MARIDOS, NOVIOS, COMPAÑEROS (ACTUALES O EX). EN RECUERDO DE LAS QUE, A MANOS DE ELLOS, HAN SIDO COBARDE Y VILMENTE ASESINADAS |
|
publicado por
hippyandaluci a las 16:14 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
03 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|

Niño que, desde la cuna, té engendraron
para ser un eslabón más
de la industría de la guerra;
té enseñarpn a jugar
con bombas, misiles y cañones
para poder matar mañana
y ser un héroe nacional,
hijo predilecto de tu ciudad
a costa de la sangre derramada.
Niño que, por una cruel guerra,
eres victima de la locura
que tus ojos, espantadosm ven,
Niño famélico,
inocente de una guerra;
llevas el miedo
pintado en tu mirada.
Niño tembloroso
que, hastiado de tanta muerte,
vas por montañas y valles
llevando la bandera de la Paz.
¿Dime, niño, quién borró
la sonrisa de tus labios
cambiándola por llanto?:
¿Quién cogió tu corazón
para sembrar rencor y odio
donde solo tenía que haber amor?.
Tú, acaso, me diras que fueron
los que te enseñaron a jugar
a la guerra, al horror de la muerte...
¡Esos pomposos pavos reales
con la guerrera cubierta
de medallas de sangre!
|
|
publicado por
hippyandaluci a las 14:48 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
03 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|

(A UN MUNDO QUE, DESDE NIÑO, APRENDI A AMAR)
Las luces se apagan,
se descorre el telón
la función va a comenzar;
a niños y grandes nos haran soñar,
robaran una estrella del cielo,
y, al arco iris, le pediran sus colores
porque nos invitaran a un viaje
a un mundo en el que pintarán
mil mágicas sonrisas en nuestro corazón.
Farándula;
viejas historias afloraran
nuevos y viejos relatos
con su magia son despertados.
Hermosas princesas sé enamoraran
de gallardos principoes azules
del reino de la ilusión;
risas y lagrimas compartiremos;
y la narración, quedamente, despertará
al niño que siempre hay en nosotros.
Las luces vuelven a encenderse,
la función ya finalizó,
la magia de las Candilejas sé durmió;
pero, en nuestro corazón aún quedará,
un poco de ese maravilloso sueño
que nos hizo volver a la niñez
AL LOCO Y MARAVILLOSO MUNDO DE LA FARANDULA ETERNAMENTE AGRADECIDO DESPERTAR EN NOSOTROS AL NIÑO SOÑADOR DUERME EN NUESTRO CORAZON; GRACIAS Y... ¡¡¡MUCHA MIERDA!!!
|
|
publicado por
hippyandaluci a las 09:36 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
03 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|

No me busques en la cruel sonrisa
de un vanidoso titere del terror
con gélidas medallas de sangre;
mejor búscame soñando
con un arco iris de esperanza
surcado por la paloma de la Paz.
No me busques en el fragor de la batalla,
asesinando a un ser humano;
allí nunca me encontrareís;
búscame hermanado con el hombre;
sembrando mil Primaveras libres
sobre este gastado planeta azul.
No me busques en la xenofobía,
en la marginación, en el odio,
en el pútrido aliento de la represión;
mejor búscame en el alma
del inocente al que asesinarin
por invocar la palabra "¡¡LIBERTAD!!"!
|
|
publicado por
hippyandaluci a las 09:07 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
03 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|

Compañero que, indiferente,
ves pasar la vida ante tus ojos
queriendo gritar "¡¡LIBERTAD!!";
compañero aletargado
en la mágica utopía
de mil Primaveras libres;
sólo nunca conseguirás
realizar ese sueño
únete a nosotros;
somo un pacifico ejercito
que jamás escuchará
a un señor de la muerte;
nuestra única arma será la Paz
y llevaremos, como estandarte,
a la Libertad tatuada en el corazón.
Compañero; abandona ya
tú estéril y solitaria lucha;
empápate de solidaridad y ven
a conquistar, día a día, nuestro ideal.
Compañero que, un amanecer,
sentiste como se encendía en ti
una maravilosa y libertaria estrella
y té convertiste en su profeta
para proclamar a los cuatro vientos
lo que tú alma té estaba dictandoi;
coge hoy mi mano y miremos
con esperanza al nuevo día
en el que un brillante arco iris
sé pintara en el azul del cielo
e iluminará el cercano amanecer
que, lentamente, se despereza.
Piensa que la victoria será nuestra,
porque, ese amanecer, ya despierta;
guerrillero dormido, compañero ;
|
|
publicado por
hippyandaluci a las 08:46 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
02 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|

(POR EL MOMENTO)
Suenan tambores de guerra
mientras Marte está bailando
su macabra danza;
aquí y allí nacen nuevos conflictos;
surgen como bestias enfurecidas
sedientas de sangre y muerte.
Ya de nada sirven las palabras;
parece comno si, el ruido de las bombas,
hubierá silenciado nuestra voz;
pero mi boca no podrán cerrar;
y, las palabras que de ella nacen,
brillaran en el cielo como estrellas de Paz.
Quizás ellos puedan
coserme labios y ojos
con el hilo de la represión;
pero, mi pensamiento, no lo franarán;
porque él nació libre,
porque vuela en Libertad
|
|
publicado por
hippyandaluci a las 19:12 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
02 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|

(A FEDERICO GARCIA LORCA)
El día en que te fuistes
cuatro jinetes negros
por los olivares galopaban;
la luna se quito su traje de plata
y, vistiéndose de negro luto,
vio llorar a Granada entera.
Las claras aguas del Darro
de rojo intenso se tiñeron;
como la sangre que manaba
de los dos luceros rojos;
uno en tu pecho, otro en tu sién,
que, en tú cuerpo florecian.
Atrás ya quedaron
almas de charol y hielo
al gitano persiguiendo:
porque, cabezas uniformadas,
no permitian que, el Calé,
del poeta fuera hermano.
Adiós, sol de Andalucía;
adiós, luna plateada
que, de nácar, al gitano bañas;
adiós, Zambra del Sacromonte;
adiós, Federico...
¡Hasta siempre, García Lorca!
FEDERICO GARCIA LORCA
(1896 - 1936)
POETA
|
|
publicado por
hippyandaluci a las 18:55 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
02 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|

Yo: la, antes llamada, Libertad;
hoy pisoteada y asesinada
por necios esbirros del poder
quiero hoy proclamar
que me asesinaron locos profetas
aliados con sumisos siervos de Marte;
y que dejó mi llama en herencia
a los que luchan y a los que murieron
con mi nombre entre sus labios.
Ellos, con las nuevas y libres generaciones,
serán los albaceas testamentarios
de las mil Primaveras que atesoré;
para que un día. como el Ave Fénix,
vuelva a renacer en una tierra
bendecida por una libertaria estrella;
cuando, sobre el azul del cielo,
surja como rayo luminoso
la blanca paloma de la Paz |
|
publicado por
hippyandaluci a las 18:46 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
02 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|

Quisiera dormirme en la noche de tus cabellos,
despertar en el amanecer que hay en tu mirada,
aletargarme en la Primavera de tu sonrisa;
quisiera pintarte con el pincel del amor,
esbozarte con el lápiz de la pasión,
con la paleta de mi corazón colorearte....
Pero yo no soy pintor, solo soy un poeta
que, al escribir tu nombre,
escribió mil "¡¡TE QUIERO!!"
|
|
publicado por
hippyandaluci a las 18:27 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
02 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|

(UNA GUERRA NUCLEAR)
El niño sé despertó
en mitad de la noche
al sentir el temblor
de cuatro corceles negros
que, enfurecidos, galopaban
dejando un rastro de destrucción.
Trás una ventana vio a Marte invicto
vestir sus rpajes de guerra
y enlodar la tierra con su ira;
presa del pánico el niño huyó
para ver como un siniestro monje
sé iba adueñando de las sombras.
Las fuerzas del mal se desataron
cuando Eolos aulló con furia
y el cielo escupió fuego.
El niño vio que la fresca hierba
donde él, antes, había retozado
ahora era tierra quemada;
y no pudo comprender el ¿Por qué
un sabio loco pulsó el rojo botón
que sentenciaba a muerte al planeta?
En un claro del bosque
el niño vio una multitud
elevando sus plegarias al cielo;
pero ya era demasado tarde
y, el monje descarnado,
se apresuraba a devorarlos.
En un refugio se cobijó;
y deseo, para siempre, dormirse
al comprender la cruda realidad;
era el único superviviente
de un agonizante planeta
y el estandarte de su necedad
"No sé como será la tercera guerra mundial;
lo único que sé es, que la cuarta, será con piedras y lanzas "
(ALBERT EINSTEIN)
|
|
publicado por
hippyandaluci a las 14:31 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
02 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|

(POR UNA MUERTE ANUNCIADA)
Doblan a muerte las campanas;
llueve, es cpmo si el cielo llorará
por la nueva victima;
la que no supo gritar "¡¡NO!!"
a la primera vez que él
la levantó, amenazante, su mano;
la que no frenó el primer insulto;
permitiendo que el infierno
sé aposentará en su hogar.
Réquiem
por una muerte anunciada;
de luto van los corazones,
llorando está el alma.
Ella, de su infierno, quiso huir;
pero su verdugo no concebía
que ella volará en libertad:
y, el cuchillo, sangre bebió;
sangre femenina,
sangre inocente
BASTA YA DE VIOLENCIA DE GENERO
|
|
publicado por
hippyandaluci a las 14:20 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
02 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|
 (A LA VIRGEN DEL CARMEN)
El mar un plato parecía;
una multitud invade la playa
transpuestas de fervor y fé;
con los últimos colkores del día
la multitud espera
la llegada de la virgen marinera.
Lanchas y botes la aguardan
y, un rumor de oración va creciendo,
cuando su figura al fondo se dibuja;
gallardos marineros la mecen;
y de sus labios se escapa,
como una plegaria, una Salve.
Por fin se embarca a la señora;
su engalanada barca es besada por las olas,
sirenas de barco a su patrona saludan;
porque saben que, desde el cielo,
el niño que está en su regazo
con su pequeña mano les bendice |
|
publicado por
hippyandaluci a las 10:22 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
02 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|

(A NUESTRO PADRE JESÚS "EL CAUTIVO" DE MÁLAGA)
Mañana de Lunes Santo Malagueño;
concierto de campanas en San Pablo,
el señor de Málaga y su madre están en la calle.
Apenas que los primeros rayos de sol
están pintando la Trinidad
ellos, por su barrio, pasean;
aunque su barrio sea Málaga entera,
camino del Hospital Civil
para bendecir en enfermos y enfrmeros;
mientras que una lluvía de claveles rojos
sobre su trono se va depositando
hasta casi cubrirlo.
Sobre un monte de claveles rojos
parece que camino;
cuando la brisa juega
con su túnica blanca.
Tarde de Lunes Santo Malagueño;
ocho campanas vuelan en laTrinidad;
el Cautivo está en la calle;
su madre, a lo lejos, sus pasos sigue;
y trás de él un caudaloso rio de penitentes
cautivos del de la blanca túnica
|
|
publicado por
hippyandaluci a las 10:06 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
02 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|
 (MUERTE DE UNA HEROINOMANA)
Fuiste princesa de una casa bien;
la unigéniuta mimada y consentida
de una familia acaudalada;
todos tus sueños e ilusiones
al instante eran complaciudos
sin, siquiera, mirar su precio;
pero tú té sentias prisionera
encerrada en tú preciosa jaula
de oro, esmeraldas y turquesas;
un día quisiste probar algo nuevo
que té hicierá alcanzar esa Libertad
que, desde siempre, tu anhelabas;
y pensaste que lo habías encontrado
al sentir como un loco Pegaso Blanco
galopaba, desbocado, por tus venas.
El té elevó hasta el cielo,
te hizó besar las estrellas
al llevarte a su paraíso;
pero no quisiste darte cuenta
de que sólo era un espejismo
y té precipitaste al vació
Balada para una gaviota;
que, buscando Libertad,
sé fugó en un Caballo con Alas
que nacía de una jeringulla.
Cuando, al final, descubriste
que, en realidad, té esclavizaba
quisiste dar marcha atrás;
pero tú billete había caducado;
y, con las venas quemadas,
no podías volver al camino;
estabas al borde del abismo;
y, con los ojos vendados,
caminabas hacía tú fin.
Ya todo cambio para ti;
pues, sólo podías subsistir,
pendiente del próximo Pico;
eras una marioeta sin cuerdas;
una barquichuela que zozobra
acosada por la fuerza del temporal.
Una noche todo lo acabaste;
y, con tinta de Jaco,
escribiste tú epitafio;
en un solitario y lóbrego callejón;
con la jeringuilla tatuada en tu brazo
y, el alma, cabalgando entre nubes
A LA MEMORIA DE ALMU; QUE HACE DIEZ AÑOS NOS DEJO |
|
publicado por
hippyandaluci a las 13:01 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
02 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|

(ANOCHECER)
Sé está muriendo el día;
el cielo, antes azul, extiende
su mágica capa de estrellas.
Confundiéndose con el rumor de las olas
se escucha, en la distancia, a una fuentecilla
que está canturreando su eterna y alegre canción.
La brisa viene perfumada
con cálidos aromas
a romero, yodo, jazmín y azahar;
y, en la agostada hierba,
un coro de cigarras y grillos
le están rondando a la luna.
Todo está tranquilo,
todo es calma,
todo silencio;
que, sólo lo rompe,
la ronca voz de una guitarra
que bordonea en las sombras
|
|
publicado por
hippyandaluci a las 08:51 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
02 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|

(AMANECER)
De la negra noche nace el alba;
en el oscuro cielo se comienzan a pintar
los más puros colores del amanecer;
bailando en la suave brisa
se mece el tañido de una campana
que, alegre, saluda al nuevo día.
A lo lejos, en el horizonte,
el Astro Rey renace victorioso
de su batalla contra las sombras;
y las olas, galantes, besan
los primeros rayos de sol
que están dorando la arena
mientras que, en el vaivén del aire,
un corro de gaviotas están dibujando
mil hermosos y libertarios sueños.
De la negra noche nace el alba;
sé está despertando la claridad
abriéndose como una rosa al roció
|
|
publicado por
hippyandaluci a las 08:41 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
01 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|

Una aguja,
dos agujas,
tres agujas;
un insulto,
una bofetada,
una humillación.
Y, se va llenando el acerico,
de hirientes y punzantes alfileres
clavados por verdugo sanguinario.
Un disparo,
un hachazo,
una cuchillada;
el acerico reventó;
y yace en el suelo
en un charco de sangre
NO A LA VIOLENCIA DE GENERO |
|
publicado por
hippyandaluci a las 18:20 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
01 de Marzo, 2013
□
MICRO RELATOS |
|

EL VIEJO LEÑADOR
Érase una vez, hace mucho tiempo, un viejo leñador que caminaba por el monte en medio de una espectacular nevada. El anciano tenía las manos y los pies helados y estaba al limite de sus fuerzas; pues llevaba largas horas caminando por el monte en un día muy gélido y no había encontrado ni una ramita seca que hechar a la chimenea para calentarse..
Estaba a punto de desfallecer cuando algo llamó su atención. Era un gemido muy débil, como el llanto de un niño; el leñador rebuscó entre la nieve y encontró a un niño recién nacido envuelto en una simple sábana y tiritando de frío. El anciano se apiadó de él y, cogiéndole entre sus brazos, lo apretó contra su pecho para infundirle calor y comenzó a regresar a su cabaña.
Cuando llegó a su humilde cabaña su esposa, una mujer tan anciana como él, salió a recibirle a la entrada de la cabaña, tal y como era su costumbre, y su marido la mostró su hallazgo.
La mujer también se compadeció del niño y ordeñó la escualidad cabra que el matrimonio poseía para darle alimento, hecho a la chimenea las pocas ramas de leña seca que mantenia de reserva en la leñera para darle calor y llenó todo el cuerpo del niño de besos, mimos, caricias y ternezas; pues, aunque siempre lo habian deseado, el matrimono no había tenido descendencia.
Una vez alimentado, entrado en calor y consioado el niño
sé durmió placidamente y la pareja aprobechó para cenar frugalmente. Después de cenar, como era el día de Noche Buena, los dos ancianos cantaron alegres villancicos con los que acunaron el sueño del niño y luego sé fueron a acostar; pues, eran tan pobres, que sólo deesa manera podian celerar tan señaladas fiestas.
A la mañana siguiente, el día de Navidad, la pareja fue a ver como se encontraba el niño. El niño, que en realidad era Jesús, les dedicó a los ancianos las más luminosa de todas sus sonrisas y, ante el asombro del matrimonio. les comenzó a hablar con dulce y melodiosa voz.
- Me disteis alimento cuando estaba hambriento, me disteis calor cuando estaba helado, me disteis consuelo cuando estaba desconsolado. Todos vuestros sueños sé cumpliran. No pasará un año antes de que tengais descendencia y, si buscais por la cabaña, encontrareis un gran tesoro.
Dichas estas palabras el niño desapareció; pero cumplió su palabra. Justo donde había estado el niño ahora había un gran cofre repleto de monedas de oro, valiosas joyas y ricas telas; y, antes de que pasará el año, la mujer, que ya rebasaba los setenta, dio a luz a un niño rubio como el mismo sol y con los ojos tan azules como un cielo limpio de nubes que fué la alegria, el orgullo y el sustento de sus padres
|
|
publicado por
hippyandaluci a las 19:18 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
01 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|

Cuando faltan las palabras
es cuando el estruendo del cañón
con su estampido nos ensordece;
cuando locos mercenarios del horror
hacen cantar a sus bombas
su más tétrica canción.
Cuando faltan las palabras
ya no voltea al aire la campana
que saluda a la paloma de la Paz;
su tañido se vuelve lúgubre
y, parece, doblar a difuntos
como presintiendo la muerte.
Cuando faltan las palabras
la solidaridad sé olvida
y sólo queda odio en el corazón;
cuando faltan las palabras,
poco a poco, se marchitan
las Primaveras libres que sembraste;
y sólo queda un silencio
que se va vistiendo de negro luto
porque, sin palabras, muere la esperanza |
|
publicado por
hippyandaluci a las 07:20 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
01 de Marzo, 2013
□
MICRO RELATOS |
|

Con la mente nublada por el intenso dolor que sentía en su brazo izquierdo, ahora en cabestrillo, ella salió de las Urgencias del Hospital. En su rostro aún se evidenciaban las consecuencias de la última paliza que la había propinado su marido y, como se avergonzaba de ellas, se puso unas enormes gafas de sol para disimularlas mientras, distraidamente, acarciaba el parte de lesiones que la habian dado en las Urgencias; que ella guardaba en un bolsillo de su gastado abrigo.
En su mente comenzó a pasar, como una deteriorada y vieja película, sus primeros años con él.... ¡Y, de eso, ya hacía la friolera de veinticinco años!. Su noviazgo; durante el cual él se mostró como un hombre encantador y atento, su boda, los primeros meses de matrimonio; cuando todavía ningún demonio amenazaba la felicidad del hogar. Pero luego, poco a poco, él comenzó a quitarse el disfraz y a mostrarse ante ella tal y como en realidad era. Vino la primera noche fuera, la primera borrachera, el primer insulto, la primera humillación, la primera bofetada, la primera infidelidad con una prostituta, la primera violación...
Ella comenzó a pensar, pues su marido constantemnte se lo repetía, que ella era una nulidad absoluta; que era tonta, torpe, vaga, sucia, gorda y fea; y que, si su marido la golpeaba, era para corregirla; por lo que ella debería de estarle agradecida de que él sé tomará esa molestia
Así, con la autoestima por los suelos, los años fueron pasando y los cuatro hijos, fruto de cuatro violaciones, fueron llegando.
Pero ahora todo había cambiado. Ella, quizás por primera vez en los últimos veinticinco años, había comenzado a pensar por sí misma; y había decidido que no podía aguantar más. Su dignidad de mujer la gritaba que debía de huir del infierno en el que vivía; pues, lo que allí estaba en juego, eran su integridad física e, incluso, su propia vida.
Por fin sus ojos encontraron la tabla de salvación; una cabina telefónica y un número de telefono que ella había visto en las Urgencias y que había grabado a fuego en su mente. El telefono contra el maltrato a la mujer; el 016
ANTE EL MALTRATADOR
TOLERANCIA CERO
|
|
publicado por
hippyandaluci a las 06:46 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
01 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|

(A ESOS "PICOS DE ORO" ENCORBATADOS Y TRAJEADOS)
A vosotros que, apoltronados,
en los magnificos sillones
de vuestros lujosos despachos
desde donde gobernáis el mundo
jugando un siniestro ajedrez
sobre el tablero del Mapa - Mundi.
A vosotros vuela está instancia;
para que dejéis volar en Libertad
a la blanca paloma de la Paz.
Para que no halla más guerras debastadoras;
en las que, jamás habrá, vencedores ni vencidos;
solo muerte, miseria, hambre y destrucción..
Para que alcemos la bandera blanca
y silenciemos es estruendo espantoso
del cañón cuando está rugiendo.
Para que veléis por los niños inocentes;
que huérfanos, muertos ó mutilados
quedaron por una de vuestras bombas....
Quizás os pueda llegar a sorprender
que, en estos tiempos que corren,
os llegue este humilde Himno de Paz;
pero, es que ya me duele ver,
tanta guerra, tanta muerte
sobre este gastado planeta;
por eso vuela está instancia,
para vosotros....
ó para quién corresponda
PLEASE, MR PRESIDENT,
STOP THE WAR IN THE WORDL
|
|
publicado por
hippyandaluci a las 10:38 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
01 de Marzo, 2013
□
BURLERIAS |
|
 (AL SUFRIDO PUEBLO DE MARBELLA Y AL "ILUSTRE" AYUNTAMIENTO QUE TUBO)
Hay un lugar escogido
alli, donde el sol su costa ha decidido,
en el que chorizos y mangantes
del ayuntamiento son los gobernantes;
el lugar se llama Marbella,
donde la verdad se hace querella.
Bajo un radiante y limpio cielo Andaluz
Don Vito Corleone pasea por Puerto Banus;
que a la familia hay que cuidar
y allí hay mucho que trapichear;
pero, curioso, el ayuntamiento en pleno ha ido
a la cárcel de Alhaurín detenido;
que hay muchos millones perdidos
en, sospechosas, bolsas de basura escondidos.
En la cueva de Ali Baba había cuarenta ladrones, eso dicen....
¡Pero es que yo aquí cuento más de cién!:
entre políticos, constructores,
mafiosos y vividores.
¡Pero es que hace falta la cara de cemento tener
para, en la mismísima playa, un apartamento poner
para luego exclamar con gesto despistado
"Perdón; creía que todo el suelo era urbanizado"!
Y, al novio de cierta cantaora,
le entró la vena cantora
y, por los juzgados fue pasando,
por peteneras cantando;
pero, al parecer, no lo hizó con tino
porque, de la de Jaén, fue inquilino;
mientras toda la población
veía con estupor e indignación
como, mientras "¡¡MARICA EL ULTIMO!!" gritaban,
el ayuntamiento en pleno en el penal ingresaban;
que, según cuentan, el mismísimo Al Capone ha flipado
con la que, en Marbella, se ha organizado |
|
publicado por
hippyandaluci a las 09:56 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
01 de Marzo, 2013
□
MICRO RELATOS |
|

(LA VIOLENCIUA DE GENERO VISTA A TRAVES DE LOS TIERNOS E INOCENTES OJOS DE UN NIÑO VALIENTE)
El niño regresó del colegio justo en el instante en el que su padre iba a salir del domicilio. El padre parecía estar muy enfadado y, como era un hombre muy violento, el niño le miró con temor.
El niño entró en la casa, dejó su cartera en cualquier sitio y, llamando a su madre sin que esta le respondiera, entró en la cocina para merendar. Fue allí donde la encontró. Ella estaba tirada en el suelo, sollozando, con todo su cuerpo magullado, los ojos amoratados y el rostro ensangrentado (evidentes síntomas de que ella había sido salvaje y brutalmente golpeada)
El niño corrió hacía ella y la abrazó; cubriendo todo su cuerpo de besos, caricias y mimos.
- Mami, guapa, levántate - dijo el niño quedamente al oido de su madre entre besos - Papi ya se fue.
Al ver que su madre no reaccionaba el niño insistió en sus besos, sus caricias, sus mimos y sus frases de consuelo hacía ella.
- ¿Por qué tienes sangre en la cara, mami guapa?... ¿Sabes?: el otro día vi como papi te pegaba, como a mi cuando soy malo... ¿Qué ha pasado, mami guapa?... ¿Es que tú también has sido mala con papi?. Tú me dijiste que me fuera a jugar a mi cuarto; pero papi estaba muy enfadado y gritaba mucho, tú estabas llorando, yo me asuste y, por una rajita de la puerta, vi como papi te pegaba.
Madre e hijo, abrazados, comenzaron a llorar.
- Vamos, mami guapa - dijo al fin el niño dándola otro beso y tendiendole sus brazos para ayudarla a incorporase - Que, como tú me dices cuando me hago pupa, "Vamos a curarnos las pupitas"; y no tengas miedo que, cuando venga papi le voy a decr que me pegue a mi para que no te pegue a ti
NO A LA VIOLENCIA DE GENERO
|
|
publicado por
hippyandaluci a las 09:03 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
01 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|

(A LA TIERRA QUE ME VIO NACER)
Amanece en la playa;
hombres en sol y yodo curtidos
están sacando El Copo;
mientras que, un corro de gaviotas,
están jugando entre las nubes
a una ancestral rueda.
Una de ellas del corro sale;
y, meciéndose en la brisa,
vuela hacía la ciudad.
Al volar sobre el Teatro Romano
se parecen remover en el aire
ecos de antiguos bullicios;
pero sus ojos se posan
sobre la fortaleza que se alza
majestuosa sobre el monte;
y, allí se funde su espíritu,
con el del Moro enamorado
que, en su último aliento,
susurró el nombre de la ciudad
que, eternamente, lo enamoró
llorando por no volver a verla
MALAGA
|
|
publicado por
hippyandaluci a las 08:51 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
01 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|

(PRIMER AMOR)
Un pequeño y travieso arlequín,
de puntillas, paseaba por un jardín;
el duendecillo estaba enamorado
por lo que, en Cupido, se ha transformado.
En el jardín dos niños perdidos
jugaron a juegos prohibidos;
y, cuando sus dedillos el arco tensaron,
ellos, casi sin darse cuenta, se amaron.
Basto sólo ese "¡TE QUIERO!"
que brota del amor primero
para que todo comenzará a cambiar
y los niños conjugaran el verbo Amar
entre caricias y besos robados;
susurros del corazón fugados.
Como la rosa quiere a la lluvía:
así te quiero, como el sol al día;
mil veces ellos se repetián
jurándose que de amor morian.
Amor eterno se prometieron
cuando sus labios se unieron
en ese mágico y maravilloso momento
en el que hasta el aire era sentimiento.
Abrazados los encontró la madrugada,
en sus pupolas tenian la pasión pintada;
y el sol, emocionado, conmovido,
lloró porque a la luna había querido
|
|
publicado por
hippyandaluci a las 04:30 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
01 de Marzo, 2013
□
POESIA |
|

(A MI MÁLAGA)
Aquí, donde el monte,
del mar se enamora
y lo quiere abrazar;
donde los centenarios olivos
tienen sueños marineros
pintados de sol y yodo.
Aquí, donde el Invierno,
es suave Primavera
un paraíso se despereza
|
|
publicado por
hippyandaluci a las 04:21 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
28 de Febrero, 2013
□
POESIA |
|

(HADA ANZALUZA)
Su padre es El Duende,
su madre una guitarra
cantando una Soleá;
ella camina por la calle
meneando sus caderas
al compas de una rumba.
Tiene la noche en sus cabellos,
las estrellas en su mirada
y un rojo clavel por labios.
Morena de lunas;
tiene el corazón de blanca sal
y el alma de verde oliva.
Allí por donde pasa
va rompiendo corazones
con el abanico de sus parpados;
coleccionando amores;
mientras, va tarareando,
una ancestral bulería
|
|
publicado por
hippyandaluci a las 17:57 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
28 de Febrero, 2013
□
BURLERIAS |
|

(A "MARIANICO EL CORTO" Y SUS GAVIOTAS EOGOMOINADAS)
En estos tiempos que corren
parece que, la Empresa Privada,
a la Publica es prioritaría;
invisible y malignas tijetas
no dejan de recortar
el presupuesto para la Publica;
mientras que, disimuladamente,
ponen la manita por detrás
para pillar el pícaro sobrecillo;
y el personal, cabreado,
por el negro panorama
sale a la calle a protestar...
¡Que miren bien con quién van
que se camuflan Topos Embozados
para reventar las manifestaciones!.
Y es que, dicén, qu estamos en crisis:
pero Marianico se pilla un avión militar
para, con unos amigachos, irse a los Mundiales;
y, en el avión, organizan una cena
a base de Solomillo, Rodaballo, vino y cerveza
a la que, con alegría, les invita el contribullente;
y luego a diecisiete Guardias Civiles
los mandan a Lourdes en peregrinación....
¿Pero una peregrinación no es una romeria?;
pues que les pongan en trajes de faralaes
y que se vallan cantando la Salve Rociera
pero en el idioma del país vecino;
y todo corre del bolsillo
del sufrido ciudadano
que ya no tiene ni pa pipas;
porque entre el Paro, los recortes y el IVA
nuestro poder adquisitivo
directamente está por los subsuelos
|
|
publicado por
hippyandaluci a las 17:11 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
28 de Febrero, 2013
□
POESIA |
|
 (ESTAMPA DE MI ANDALUCÍA)
En un rincón del callejón
una guitarra suena
elevando su Quejio;
que, como una oración,
saluda a la luna llena
que despierta en silencio.
Trás de una reja florida
una madre canta una bulería
para, a su pequeño, dormir.
"Duérmete, mi vida,
duerme, prenda mía;
que las estrellas van a salir "
A la tenue luz de unos farolillos
las manos de unas niñas revolotean
como palomas con las nubes jugando;
mientras que unos chiquillos
que, con palmas las jalean,
de ellas sé están enamorando.
Callejones de mi Andalucía;
mágicos rincones encantados
donde cantan los gorriones;
callejones pintados de blana alegría;
con sus patios floreados
donde se enamoran los corazones
|
|
publicado por
hippyandaluci a las 16:47 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
28 de Febrero, 2013
□
MICRO RELATOS |
|

Ella metió la ropa en la maleta e hizó un hueco para poner la rama de olivo que siempre llevaba en su pico.
La paloma repasó su equipaje y añadió el bañador, la toalla, el bronceador y las chanclas; pues pensaba volar hasta playas Caribeñas y, una vez allí, relajarse y desestresarse pasándose las horas muertas tirada en la arena panza arriba para ponerse morenita entre sorbos de Mojitos ó Margaritas.
Antes de emprender sus merecidas vacaciones ella decidió hechar un último vistazo a la Tierra... ¡Hasta las plumas de su cola se la erizaron cuando vio que, aquí las cosas, se seguian solucionando a Pepinazo Limpio!. Pero, en fin; nada se podía hacer. Las naciones parecian estar condenadas a no entenderse jamás y, por más que ella volase llevando en su pico el símbolo de la Paz, los grandes mandatarios simplemente se burlarian de ella (y eso si no la enviaban un misil para ver sí, de una puñetera vez, derrivaban al "Jodido Pajarraco")
La paloma suspiró y, con un gesto de hartazgo, cerró de golpe su maleta, la cogió con el pico, se puso sus gafas de sol y, dando un pequeño salto para tomar impulso, levantó el vuelo iniciando sus anheladas vacaciones; no sin antes haber puesto en la puerta del palomar un gran letrero en el que había escrito con grandes letras rojas
CERRADO POR VACACIONES |
|
publicado por
hippyandaluci a las 16:27 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
28 de Febrero, 2013
□
POESIA |
|

(MI MÁLAGA AL AMANECER)
Con las primeras luces del alba;
perfumadita de Jazmines.
lentamente, se va despertando;
para saludar a su enamorado
que, a sus pies la ofrece,
espuma y caracolas.
Así es como se despierta
mi Málaga guapa y bokeroma;
con una sonrisa bailando
en su carita por el roció lavada
|
|
publicado por
hippyandaluci a las 16:18 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
◊ SOBRE MÍ |
HIPPY ANDALUZ
El rock, la playita, el Voley playa, escribir mis porpios poemas, micro relatos y burlerias, la poesia, el teatro
»
Ver perfil
|
|
|
◊ CALENDARIO |
 |
Febrero 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
| |
◊ AL MARGEN |
HIMNO DE ANDALUCIA |
Andaluces: levántaos; pedir tierra y libertad; sea por Andalucía libre, España y la humanidad |
| |
|